3 ESTILOS DE FEED PARA DESLUMBRAR EN INSTAGRAM
Instagram es una red llena de sorpresas y en constante evolución. Cuando navegamos y encontramos alguna marca o persona con un feed armonioso y prolijo, nos recorre una satisfacción visual difícil de explicar.
Lograrlo en nuestros propios feeds o el de nuestra empresa no es tan complejo, sólo se necesita un poco de creatividad e ingenio. Existen varios estilos que se pueden adoptar, según nuestras necesidades de comunicación:
Feed rompecabezas (o puzzle):
Este tipo de feed requiere no solo creatividad, sino también diseño y mucha planificación previa. ¿El resultado? ¡Una obra de arte!
Si sos de los audaces que se animan a este estilo, tené en cuenta estos tips:
- El contenido debe ser planificado, al menos con 6 posteos.
- Es más fácil si se usan vectores, en lienzos de Illustrator o Photoshop.
- Elementos como las tipografías, colores, formas de tu marca o que te identifiquen y formen un todo armónico.
- La combinación diseño + titulares cortos puede ser muy útil para algunos espacios del feed.
Algunas fuentes de inspiración:
Feed con armonía:
Si no se dispone de tanto tiempo para dedicarle al diseño y a la creatividad, se puede optar por crear (de a poco) un conjunto armonioso.
Para lograrlo, es necesario que cada publicación funcione por su cuenta y a la vez se “vea bien” en el feed general, aplicando el mismo estilo de imágenes, colores de fondo y de los objetos, filtros del mismo tono, etc.

Feed por filas/columnas:
Otra manera de aplicar equilibrio visual al feed es trabajar unificando imágenes (3 / 2 para las filas y las que quieras en columnas). Esto permite contar una pequeña “historia” e incluir mayor cantidad de información en las publicaciones, ya que contamos con 3 o más espacios.
Algunas referencias:

En definitiva, si la idea es que los visitantes de nuestro Instagram se encuentren con un muro cuidado y prolijo, lo primordial será hacer una revisión y planificación previa de lo que se sube; cada publicación debe tener significado por sí sola y sumar a que el conjunto también comunique algo.
El consejo: sea cual sea el estilo que elijamos, se debe dedicar tiempo a la planificación de las publicaciones, adquirir cierta constancia y ¡dejar fluir la imaginación!